El 23 de marzo de 2023 comenzaba la aventura de Arquitectura Acompasada, el pódcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. El director de Comunicación del Colegio, José Alfonso Crespo, me había tirado el guante unos meses antes para que me pusiera al frente de este proyecto, y entre los dos y con el acompañamiento de un comité editorial de miembros del Colegio, perfilamos el programa y nos lanzamos a grabar. La premisa es sencilla: contar la Arquitectura de Madrid para todos, arquitectos y no arquitectos. Consideramos que es un arte que influye y mejora nuestra vida, y para valorarlo y amarlo, es indispensable entenderlo. Por ello cada semana visitamos un edificio o entorno arquitectónico de la Comunidad de Madrid para explicar sus líneas básicas, y siempre lo hacemos en compañía de un arquitecto experto. En ocasiones es el mismo que lo ha proyectado, y en otras alguien que lo conoce a la perfección. Así, con palabras sencillas y a modo de guía para el oyente, está hecha nuestra sección A vista alzada
En una segunda sección, Secretos del COAM, contamos la actividad colegial para que todos cuantos lo deseen puedan acercarse por Hortaleza, 63 para vivir la arquitectura de cerca a través de exposiciones, conferencias y actividades de todo tipo. Hasta la fecha, Arquitectura Acompasada suma un total de 250000 escuchas en sus 90 episodios de vida, y su vocación es seguir contando semanalmente la arquitectura para todos, acompasada a la sociedad. Desde marzo de 2024, los episodios vienen acompañados también de reportajes en vídeo que se disfrutan con gran éxito de audiencia en las redes sociales del COAM.