Siempre quise comunicar, siempre quise escribir. Desde muy pequeña sentí esa vocación y decidí cursar por ello la carrera de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, entre los años 2002 y 2007.
Me atraía el oficio como una manera de ganarme la vida escribiendo; sin embargo, mi carrera empezó en la tele. Me hicieron varios contratos tempranos en Telemadrid (trabajé en los informativos y en el programa Buenos Días, Madrid), y eso condicionó mis siguientes años de carrera profesional.
Pasé después por Localia Televisión, por LaSexta y, finalmente, recalé durante cinco años en uno de los programas de actualidad más longevos de la parrilla española: Andalucía Directo (Canal Sur Televisión).
Allí lo conté todo micro en mano, desde 2011 a 2015, recorriendo cientos de ciudades y pueblos, viviendo en las venas del oficio.
A comienzos de 2016, regresé mi Madrid natal. Me esperaban cuatro años más de televisión, en este caso en el programa Equipo de Investigación de LaSexta, donde produje, grabé y edité decenas de reportajes sobre los más diversos temas de actualidad.
El formato me enseñó el valor del periodismo de investigación, y sus ingredientes básicos: el tesón y la intuición. En 2020, un poco antes de que el mundo cambiara, también lo hice yo: decidí dejar por un tiempo la tele y centrarme en la que siempre fue mi vocación primera: escribir. Así, cursé en el Hotel Kafka de Madrid el máster de Escritura Creativa y empecé a escribir para El País y The Objective. Terminada mi formación literaria, me establecí como autónoma y empecé a compaginar mi trabajo de periodista con la literatura. Soy autora de El burán y otras formas de soplar (Editorial Talón de Aquilés), y Son Tormentas (Bala Perdida). Además, escribo en El Español y The Objective, y presento y dirijo junto a José Alfonso Crespo Arquitectura Acompasada, el pódcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.